Alerta en EE. UU.: Peligrosa bacteria «come carne» en aguas del Golfo de México y el Caribe.

Bacteria come carne en Florida. Foto: Daniel Lively
Una alarmante advertencia llega desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en EE. UU., donde se ha informado sobre la presencia de la Vibrio vulnificus, apodada la «bacteria come carne», en las aguas del Golfo de México y el Caribe mexicano. Esta bacteria, que habita en los océanos, ha cobrado al menos cinco vidas este año y representa una amenaza grave, ya que 1 de cada 5 pacientes con infección por Vibrio vulnificus no sobrevive, a menudo falleciendo en tan solo uno o dos días después de la infección.
La noticia llamó la atención de los medios de comunicación cuando la modelo estadounidense Jennifer Barlow compartió su experiencia tras sufrir una infección por Vibrio vulnificus después de unas vacaciones en Las Bahamas. Según The New York Post, la mujer relató que, al regresar a Atlanta en enero, comenzó a experimentar una hinchazón en su pierna izquierda, que se inflamó de manera alarmante. Ante un dolor insoportable, buscó atención médica de urgencia, pero su situación empeoró rápidamente, llegando a un estado de shock séptico y mostrando signos de insuficiencia renal y hepática. Jennifer Barlow tuvo que someterse a la amputación de la pierna afectada para combatir la infección.

La Vibrio vulnificus se propaga rápidamente, causando una grave infección conocida como fascitis necrotizante, en la cual la carne alrededor de la herida se deteriora. Además de la infección a través de heridas en la piel, la bacteria puede transmitirse al consumir ostras, pescados y mariscos crudos o insuficientemente cocidos. Los síntomas incluyen diarrea, náuseas, vómitos, fiebre y una peligrosa disminución de la presión arterial, junto con lesiones en la piel como ampollas. Los CDC instan a buscar tratamiento inmediato con antibióticos específicos para evitar consecuencias fatales. Esta bacteria mortal representa un desafío de salud pública, y su presencia en aguas costeras requiere una mayor concienciación y precaución por parte del público.
Recibe al instante noticias del Caquetá, Colombia y el Mundo a través de nuestro Canal exclusivo en
WhatsApp: https://n9.cl/dtnfi
Síguenos en las redes sociales: @Florencianoscom