# Tags
#Economía #Internacionales #Medio Ambiente #Tendencias

De las Aguas Residuales al Bar: La revolucionaria cerveza de Epic Cleantec.

Créditos de las imágenes: Epic Cleantec.

Cada año, un español promedio consume más de cuatro mil millones de litros de cerveza, lo que equivale a 58 litros por persona. Sin embargo, lo que quizás no sabías es que para producir esta cerveza se requieren enormes cantidades de agua. Se estima que se necesitan aproximadamente 155 litros de agua para cultivar la cebada y el lúpulo necesarios para producir solo un litro de cerveza. Durante el proceso de producción, se utilizan entre 3 y 5 litros de agua para obtener 1 litro de cerveza. El agua representa más del 90% de la composición de esta bebida, lo que la convierte en un recurso esencial.

Hasta ahora, los cerveceros buscaban fuentes de agua de alta calidad en pozos, acuíferos o ríos para garantizar la pureza de sus productos. Sin embargo, Epic Cleantec, los maestros cerveceros de Epic OneWater Brew, tomaron un enfoque revolucionario al obtener agua de aguas residuales domésticas en San Francisco. Utilizan el agua de duchas, lavadoras, lavavajillas, baños y lavabos de la ciudad para alimentar su cadena de producción. Aaron Tartakovski, cofundador y CEO de Epic Cleantec, señala que vivimos en una sociedad de «tirar y olvidar», pero destaca que el agua residual utilizada es a menudo más limpia que algunas aguas que consumimos habitualmente.

Epic Cleantec obtiene su agua de Fifteen Fifty, un edificio de lujo en San Francisco que cuenta con un sistema de reutilización de aguas domésticas capaz de reciclar 28,400 litros al día. Esta agua reciclada se transporta a Devil’s Canyon Brewing Co, donde se convierte en una cerveza estilo Kölsch mediante un proceso de filtración, tratamiento biológico y desinfección. Aunque esta cerveza aún no está a la venta, se utiliza en eventos para concienciar sobre la importancia del reciclaje del agua. Tartakovski destaca que, al igual que los astronautas, consumimos agua purificada a niveles extremadamente altos de pureza. La innovación de Epic Cleantec, reportada por ABC Antropía, está cambiando la forma en que vemos el agua y la cerveza, demostrando que es posible utilizar recursos de manera más sostenible en la industria cervecera.

Recibe al instante noticias del Caquetá, Colombia y el Mundo a través de nuestro Canal exclusivo en
WhatsApp: https://n9.cl/dtnfi
Síguenos en las redes sociales: @Florencianoscom

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *