Créditos de la imagen: Festival Colono de Oro.

El Festival «Colono de Oro» se ha consolidado como un tributo a la música andina colombiana y los ritmos campesinos que evocan la idiosincrasia, la hermosura de la naturaleza y la fortaleza de quienes han contribuido al desarrollo de la identidad rural en Colombia. Este evento anual reúne a más de 100 artistas, tanto locales como provenientes de los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Valle del Cauca.

Según lo informado por Radio Nacional de Colombia, el festival se lleva a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá, y será de acceso gratuito tanto para la comunidad local como para visitantes. La apertura del festival, el 1 de noviembre, está a cargo del reconocido artista de música andina El Indio Harin. Durante el viernes 3 de noviembre, la presentación central estará a cargo de los Ilustres JazzBand, y el cierre del festival, el sábado 4 de noviembre, será realizado por el Dueto Nocturnal, una agrupación vocal e instrumental que ha dejado huella en la escena musical colombiana.

El director del Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo (ICDT) Caquetá, James Villanueva Bustos, expresó que este festival celebra y reconoce la cultura campesina y la música autóctona que ha forjado la historia del país. Durante el evento, músicos desde los 15 años de edad interpretarán una amplia variedad de ritmos andinos, incluyendo vals, bambuco, sanjuanero, bunde, guabina, danza, pasillo, torbellino y más. Este festival representa un vínculo especial con las raíces rurales de Colombia y su rica tradición musical.

Recibe gratis las noticias más importantes del Caquetá, Colombia y el mundo a través de nuestro Canal de WhatsApp: https://acortar.link/4dlGGO
Síguenos en las redes sociales: @Florencianoscom