El Ministerio de Ambiente en Colombia ha puesto en marcha un plan integral para controlar la población de hipopótamos en el país, una especie que se ha vuelto invasiva desde que fuera introducida por el narcotraficante Pablo Escobar. Este plan se compone de tres medidas: la esterilización quirúrgica, la translocación y un protocolo de eutanasia ética. La esterilización se llevará a cabo en el área que abarca desde el valle del río Magdalena hasta la Depresión Momposina, con un costo promedio de 40 millones de pesos por individuo.

El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional ha respaldado la esterilización quirúrgica como una medida complementaria dentro del plan de manejo para el control del crecimiento poblacional de los hipopótamos. Un estudio realizado por el Instituto Humboldt y la Universidad Nacional estima la presencia de 169 hipopótamos en el país. Sin medidas efectivas, se proyecta que la población podría alcanzar los 1.000 individuos para el año 2035, lo que subraya la urgencia de estas acciones de control.

Recibe gratis las noticias más importantes del Caquetá, Colombia y el mundo a través de nuestro Canal de WhatsApp: https://acortar.link/4dlGGO
Síguenos en las redes sociales: @Florencianoscom