En un encuentro que reunió a la comunidad académica y representantes empresariales, la Institución de Educación Superior realizó el Foro regional «Impacto de las Ciencias Básicas en el Contexto Regional». Este evento, focalizado en el intercambio de experiencias y conocimientos, permitió a los programas de la Facultad de Ciencias Básicas presentar proyectos de investigación que han generado un impacto positivo en la economía local.
Yeny Rocio Virguez, Coordinadora de la Maestría en Ciencias Biológicas, resaltó la importancia de la articulación entre los programas de Química, Biología y la Maestría en Ciencias Biológicas con las empresas. El objetivo es fomentar la generación de convenios de cooperación mediante la Oficina de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales (OIRI), elevando así la calidad educativa de los estudiantes. Además, la jornada permitió a 11 grupos de investigación compartir avances en áreas como suelos, aguas, hongos, microhongos y fitopatógenos.
Es crucial destacar que, dentro de los ejes misionales de la Universidad de la Amazonia, se incluyen los procesos de proyección social. La institución entiende la importancia de estos procesos en la formación integral de sus profesionales, así como en el fortalecimiento y solución de problemáticas presentes en la región. Al concluir el evento, las conclusiones fueron positivas, evidenciando la universidad como un elemento clave para los productores, generando una interrelación efectiva entre labores académicas e investigativas que potencian productos, mejoran procesos de producción y amplían las posibilidades de nuevos mercados sostenibles.
Recibe gratis las noticias más importantes del Caquetá, Colombia y el mundo a través de nuestro Canal de WhatsApp: https://acortar.link/4dlGGO
Síguenos en las redes sociales: @FlorencianosCom




