Créditos de la imagen: Cruz Verde.
El proceso de transición de la entrega de medicamentos No PBS entre EPS Sanitas y Cruz Verde continúa avanzando. Tras el plazo establecido para el 15 de noviembre, entidades como el Ministerio de Salud y la Superintendencia han enfatizado la responsabilidad de Sanitas en garantizar la provisión continua de medicamentos a los usuarios.
Según lo informado por La República, en el último acuerdo entre ambas entidades, Sanitas ha decidido acoger la recomendación de Cruz Verde de que los beneficiarios compren directamente sus medicamentos. En este escenario, Cruz Verde prestará su infraestructura de manera temporal hasta el 15 de noviembre, mientras se establece quién será el nuevo gestor encargado de la dispensación de los medicamentos No PBS. Claudia Sterling, vicepresidenta de Cruz Verde, señaló que este acuerdo es de uso temporal de la infraestructura de Cruz Verde, siempre y cuando se les entreguen los medicamentos.
Los medicamentos No PBS, que no forman parte del Plan Básico de Salud, incluyen tratamientos para enfermedades como diabetes, cáncer de próstata, asma severa, urticaria grave y enfermedades autoinmunes. Entre los medicamentos afectados se encuentran Victoza, Xolai solución inyectable, Humira, Stelara y Xtandi. El acuerdo entre Sanitas y Cruz Verde tiene como objetivo asegurar que los pacientes continúen recibiendo sus tratamientos de manera ininterrumpida.
Recibe gratis las noticias más importantes del Caquetá, Colombia y el mundo a través de nuestro Canal de WhatsApp: https://acortar.link/4dlGGO
Síguenos en las redes sociales: @FlorencianosCom