El precio de la gasolina en Colombia continuará su tendencia alcista con un aumento de 600 pesos en el galón, según la autorización del Gobierno nacional. Este incremento sitúa el valor del galón en aproximadamente 14.564 pesos, generando preocupación y descontento entre los conductores. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha indicado que se necesitarán tres incrementos adicionales en el precio de la gasolina para alcanzar la paridad internacional y reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Según lo informado por Caracol Radio, desde octubre del año pasado, la tarifa de la gasolina ha ido aumentando de manera constante, con la meta de llegar a los 16.000 pesos por galón, como parte de la estrategia gubernamental para cubrir el déficit acumulado en el FEPC. Esta política ha generado un fuerte rechazo, especialmente entre los taxistas, quienes han llevado a cabo jornadas de paro en protesta por el incumplimiento de las prometidas compensaciones de combustible. Además, el gremio exige atención a las prácticas de la Secretaría de Movilidad y cuestiona el desempeño de los agentes de tránsito y las multas impuestas.
El aumento de la gasolina afecta a diversas ciudades colombianas, donde el costo del galón se verá reflejado de la siguiente manera:
- Bogotá: 14.973 pesos
- Medellín: 14.906 pesos
- Cali: 14.997 pesos
- Barranquilla: 14.664 pesos
- Cartagena: 14.603 pesos
- Montería: 14.853 pesos
- Bucaramanga: 14.734 pesos
- Villavicencio: 15.073 pesos
- Pereira: 14.941 pesos
- Manizales: 14.957 pesos
- Ibagué: 14.908 pesos
- Pasto: 12.716 pesos
- Cúcuta: 13.025 pesos
El incremento en el precio de la gasolina sigue siendo un tema de gran relevancia en Colombia y continúa generando debate y protestas en el país.
Recibe gratis las noticias más importantes del Caquetá, Colombia y el mundo a través de nuestro Canal de WhatsApp: https://acortar.link/4dlGGO
Síguenos en las redes sociales: @FlorencianosCom